Después de dedicar tantas horas en clase a este tema, sobre el que hemos hablado, buscado información, observar libros, contar opiniones, etc., puedo decir que se un poquito más acerca de la literatura infantil. Sé un poco más de su historia, ya que yo pensaba que la literatura infantil surgió hace muchos, muchos años, ya que siempre han existido niños, pero con este bloque he aprendido que no, ya que la literatura infantil como la conocemos hoy en día no lleva ni un siglo a nuestro lado.
También he aprendido un poco más acerca de mi futuro como maestra, de cómo poder trabajar con los niños y cómo buscar información que me servirá en un futuro. Todos ya sabíamos que en internet se puede encontrar de todo, pero lo que yo no sabía es que te pudiese ayudar también a formarte como maestro, ayudándote a obtener contenidos que podrás utilizar más adelante.
A pesar de todos estos conocimientos que he aprendido, lo que más me ha gustado y creo que utilizaré, o espero utilizar, mucho en mi carrera como profe, es el análisis de un libro. Yo antes si le quería comprar un libro a mi hermana pequeña, no me paraba a pensar en si ella se podía sentir identificada con el protagonista, o si el formato era adecuado. Antes preguntaba a la dependienta, la cual te decía los libros que más se vendían, y de ahí me ponía a leer la contraportada del libro donde te resumía de que trataba. Sí, creo que puedo afirmar con certeza, que esto no lo haré nunca más, porque he aprendido la importancia de saber escoger un libro para los niños, de escoger el saber que les transmitimos y el gusto por la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario